miércoles, 20 de febrero de 2008

Stille re revisited


Halla por el 97 la virulencia grunge había finiquitado definitivamente. Lo electrónico venia amagando desde hacia un buen rato pero curiosamente nunca termino de detonar y a Mr Manson ya le estaba llegando el cuarto de hora con su cirquillo del horror itinerante.

No obstante desde Europa soplaban nuevos aires para quienes en cuestión de rock sentíamos que no quedaba otra cosa que reinventarse.

Efectivamente, Lacrimosa nos reinvento el cerebro. Provenientes del dark abrevaban al metal y la música orquestal, camino inverso del resto de la escena que desde el metal extremo comenzaban a coquetear con el dark pop.

Tilo Wolf y la posteriormente incorporada Anne Nurmin que ya habían remontado vuelo hacia el olimpo con Inferno, su trabajo predecesor, cristalizaron en Stille uno de esos sueños que rara vez pueden ser fielmente recreados en la vigilia.

Ya desde la portada se puede ir bosquejando la angustiosa paradoja que encierra el concepto de la obra. Este Disco es una sutil y compleja pieza de perfección de las que rara vez se encuentra una porción así de abundante en el universo. Para que se entienda: Todos sabemos que muy de vez en cuando los astros se alinean de una determinada manera que habilita la cósmica combinación de sonidos que menos frecuentemente aun, una captura discográfica puede llegar a atesorar. Nos referimos a joyas como Machine Head, el álbum blanco, Led Zeppelín IV, Heaven & Hell, Dark Side of the Moon o Keeper of the Sevent Kyes por solo citar algunos… Creanme que este trabajo esta a la altura!! Se que es muy jugado esto que sostengo, pero los invito a bajarlo y darle una oportunidad.

Su escucha quizá pueda resultar algo intrincada, en la mejor tradición de los discos progresivos. Hay profusión de arreglos y cambios de ritmos sorpresivos pero por sobre todo un acogedor dramatismo sostiene en vilo al escucha desde el primer acorde hasta el final.

Y por si esto fuera poco, entre música circense, orquesta y una banda metalera que asoma de tanto en tanto para pegarte en la nuca, estos suizos tampoco escamotean nada de rock.

En su deliciosa arquitectura se entretejen la tristeza mas opresiva, una eufórica melancolía, el sarcasmo punk y hasta la mas desnuda celebración, captados magistralmente con sutileza y majestuosidad. Dos elementos, estos, que no se suelen llevar muy de cuerdo pero que Lacrimosa reúne en feliz matrimonio. Todo ello timoneado por la embriagadora voz de Tilo, su andrógeno frontman a quien uno no tiene mas remedio que amar u odiar. Sus carraspeos graves, espetados en un alemán dulce a veces, solemne otras tantas se hace rugido nihilista de a ratos para volver como un lamento suave a susurrarnos esa melodía que íntimamente ya habíamos presagiado pero que su intuitiva magia repone aquí una vez mas.

Apenas 8 tracks para ingresar a la inmortalidad. Lacrimosa pulió aun más su estilo luego de este trabajo. Gano en soltura y performance. Sin embargo no pudo reunir en un mismo álbum composiciones de tan variada y rica calidad.

A 10 años de su lanzamiento, este es un trabajo del cual todavía mucha humanidad ni se ha enterado. Insistiremos entonces con desempolvar este puñado de canciones que tantas emociones nos han brindado durante buena parte de nuestra vida

Por el bueno de Tilo, entonces, y la bellísima Anne que se la ha podido ver mas linda que nunca en su visita del pasado año!

Descargar:
http://www.badongo.com/file/7358814

Superheroes que me hicieron mal y sinembargo...

Para comenzar este nuevo trasuntar en la blogosfera, en esta ocasión abordando temas mas amenos como lo son ese raro híbrido entre el arte y el entretenimiento que nos suele ofrecer la cultura de masas.

Vamos a inaugurar esta redentora gesta desempolvando una serie que hasta donde pude chequear en amistades que se supone no debieron haberla dejado pasar, no obtuvo demasiadas repercusiones. O por lo menos, repercusiones a la altura de su calidad. Tan solo tres temporadas duro Justice League Unlimited, la superadora versión de Justice League que Bruce W. Timm produjese para Cartoon Networks. Ya sabrán que este mentado productor a parido la estética de Batman animated series, que con su impronta oscura y el tratamiento dramático que Paul Dini otorgase por primera vez a los siempre acartonados personajes de DC ha logrado sin duda, convertirse en una de las mejores series animadas que el mundo occidental haya visto en las últimos decadas.

Sabido es que en la teoría del guión los escritores pueden decantarse por el plot o bien por el charácter. En el primero de los casos estaríamos hablando del meollo, los vericuetos y la complejidad de la historia misma, es decir que el atractivo del relato residiría en la intriga, los reveces inesperados, los giros de la trama. El caso del charácter es el de su opuesto complementario, la cosa no pasa por la historia sino por los personajes, no son las situaciones, sino como estos se paran ante ellas. Aquí se luce la personalidad, ingenio y carisma tanto de los protagonistas como antagonistas que van desplegando apasionadamente el conflicto.

Las anteriores Batman, Superman y Justeace League que la Warner había producido introducían novedosamente este ultimo elemento. Por primera vez los tan momificados personajes de DC ponían de manifiesto dramáticos y retorcidos desencuentros de intereses.

Por otra parte, tradicionalmente los comics de la liga de la justicia, si bien contaban con el atractivo de ser todo un dream teen de los héroes de la casa, precisamente esto mismo funcionaba como un escollo para darle profundidad al tratamiento dramático de los personajes. Casi todos los protagonistas centrales de ese titulo (Supeman, Batman, Flash, Green Lantern, Wonder Woman, etc, etc,) cuentan con sendas revistas propias. Lo cual ocasiona que no se pueda ahondar ni modificar sustancialmente ningún aspecto biográfico de los mismos ya que esto repercutiría en sus propios títulos a riesgo de ocasionarles algún trastrocamiento que pudiere hacer al producto menos interesante y por ende, bajar las ventas. Esto marcaba la diferencia e imponia la distancia entre estos y la hiperexitosa dinamica de X-Men o incluso Avengers.

Así y todo, esta serie, que adapta la line up mas o menos clásica de la liga en una continuidad que hace malabares para llevar a la pantalla una melange mas o menos coherente de los mejores plots del universo DC, se las ingenia para salir airosa del desafió. Por ejemplo sugiriendo una onda entre Batman Y Wonder Woman (Que desgraciadamente jamás llega a concretarse) o incluso estableciendo un romance entre Question y la Cazadora, amen del triangulo implícito entre Green Lantern, Sachera Holl y Vixen. Pero mas allá de las cuestiones de conventillo la serie comienza con un refrescante repunte tanto en la calidad de la animación como en las historias, respecto de su antecesora. Pero será en su segunda temporada donde esta encuentra unos bríos inauditos en materia de historias de superheroes para la pantalla. Se trata de la adaptación de la saga del proyecto Cadmus, donde abundan los homenajes a Watchmen, Suicide Scuad, Kindom Come y un prestigiosísimo etc, etc,

La cosa es así: A partir de la aventura en la que Superman viaja a un universo paralelo y descubre que los Campeones de la Justicia (La liga de ese universo) han construido un régimen totalitario después de entrar en guerra con los propios EE UU a causa de que su presidente Lex Lutor hubiera asesinado a Flash, y Superman a este en represaría; en nuestro universo una agencia secreta del Estado de los EE UU comienza a desarrollar simulaciones que arrojan a la liga victoriosa contra un potencial enfrentamiento con el gobierno. A partir de allí todo será sabotajes e intrigas gubernamentales mientras que el multimillonario magnate Lex Lutor emprende una meteórica carrera presidencial con un estilo muy, pero muy PRO. ¿Les suena?

Y si para muestras solo hace falta un botón. Los dejo con un episodio de la segunda temporada en el que el Capitan Marvel y Supertman se dan murra a mas no poder dejando bien en claro que Supertman es uno de los personajes mas nabos de la historia de las historietas.

Ya sabran que para descargar del magaupload tienen que bajarse la magatoolbar del sitio o jamas estara disponible para ustedes. Solo tarda unos segundos y no es la muerte de nadie...

Part I www.megaupload.com/es/?d=9RAHM5U7
Part II www.megaupload.com/es/?d=EOOMETEN
Part III www.megaupload.com/es/?d=3LUSDB2P
Part IV www.megaupload.com/es/?d=0F52H2HG
Part V www.megaupload.com/es/?d=4D83DIU2